- Pastor Noé Montelongo
Qué hacer cuando te apedrean
Actualizado: 22 de jul de 2020
Tema: Qué hacer cuando te apedrean…
Texto: Hechos 7:54 Oyendo estas cosas, se enfurecían en sus corazones,
y crujían los dientes contra él. 55 Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo,
puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús que estaba a
la diestra de Dios, 56 y dijo: He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo
del Hombre que está a la diestra de Dios. 57 Entonces ellos, dando
grandes voces, se taparon los oídos, y arremetieron a una contra él. 58 Y
echándole fuera de la ciudad, le apedrearon; y los testigos pusieron sus
ropas a los pies de un joven que se llamaba Saulo. 59 Y apedreaban a
Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu. 60
Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta
este pecado. Y habiendo dicho esto, durmió.
Introducción:
En la historia que leemos, encontramos la descripción del primer mártir
documentado en la Biblia, que fue muerto por causa de su fe en el Señor
Jesucristo.
Esteban no era un pastor, ni un misionero. Era simplemente uno de los
primeros diáconos elegidos en la iglesia de Jerusalén. La mención de este
personaje se debe a que en la iglesia había cierta murmuración en el
trabajo físico de los discípulos. Hechos 6:1 En aquellos días, como
creciera el número de los discípulos, hubo murmuración de los griegos
contra los hebreos, de que las viudas de aquéllos eran desatendidas en la
distribución diaria. 2 Entonces los doce convocaron a la multitud de los
discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de
Dios, para servir a las mesas. 3 Buscad, pues, hermanos, de entre
vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y
de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo. 4 Y nosotros
persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra.
Note que comienza a haber un problema muy grave en la iglesia,
murmuración acerca del trabajo de los discípulos en la distribución
diaria. Esto fue un asunto grave que fue resuelto con el nombramiento de
los primeros diáconos.
2
El trabajo de los diáconos es principalmente atender a las actividades
físicas que pueden distraer la atención del pastor, para que éste pueda
enfocarse en los asuntos espirituales.
No era trabajo de los diáconos el buscar los defectos del pastor para
resaltarlos, ni decirle al pastor lo que tenía que hacer. El trabajo de ellos,
cuyo significado de la palabra lo enseña, es ser siervos o ayudantes del
pastor para quitarle a él la carga de trabajos físicos que puedan distraerle
de su ocupación principal, que es la palabra de Dios y la oración.
Parte de este grupo de primeros diáconos fue Esteban Hechos 6:5 Agradó
la propuesta a toda la multitud; y eligieron a Esteban, varón lleno de fe y
del Espíritu Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas,
y a Nicolás prosélito de Antioquía; 6 a los cuales presentaron ante los
apóstoles, quienes, orando, les impusieron las manos.
Este hermano, fue sobresaliente de los demás diáconos porque fue un
hombre lleno de gracia y de poder de parte de Dios… Vs. 8 Y Esteban,
lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y señales entre el
pueblo.
Algo que vamos a notar primero que nada, es que cuando una persona
quiere hacer algo bueno, siempre habrá personas que se opongan
fuertemente a lo que hacemos.
Apenas Esteban comenzó a hacer grandes prodigios y señales,
obviamente mientras predicaba el Evangelio, hubo personas que quizá
por celos o por envidia que le tuvieron comenzaron a querer discutir con
él y hacerlo pelear. Vs. 9 Entonces se levantaron unos de la sinagoga
llamada de los libertos, y de los de Cirene, de Alejandría, de Cilicia y de
Asia, disputando con Esteban.
Note hermano, que los que querían disputar con Esteban, no eran los
gobernantes, ni tampoco eran endemoniados o personas perversas y
pecadoras. Quienes se opusieron fuertemente a Esteban eran de una
sinagoga llamada de los libertos… Es decir que eran líderes religiosos,
que pretendían hacer la obra de Dios y enseñar la palabra de Dios.
3
Al igual que al Señor Jesús y a los apóstoles y a los profetas, la oposición
más grande, muchas veces viene de personas que creen que están
sirviendo a Dios, pero como no están teniendo resultados, cuando ven a
alguien que empieza a sobresalir, inmediatamente quieren tomar piedras
para atacar.
Los apedreadores siempre han existido, hermanos desde Caín, que se
enojó porque su hermano Abel fue visto con agrado por Dios y su
ofrenda, Caín no pudo soportar la frustración de ver a alguien haciendo
cosas mejores que él y lo mató. Gente de igual manera se enojará contigo
cuando hagas cosas que son correctas.
Desde los tiempos de Moisés, el mismo pueblo de Israel varias veces
tuvo la intención de matar al líder cuando no respondía inmediatamente a
sus necesidades. Apenas tuvieron un poco de sed y reclamaron a Moisés
y Moisés tuvo que venir con Dios y decirle: Éxodo 17:4 Entonces clamó
Moisés a Jehová, diciendo: ¿Qué haré con este pueblo? De aquí a un
poco me apedrearán.
Moisés corrió más peligro de la misma gente a la que estaba sirviendo,
que de los mismos egipcios, porque la gente que es ayudada, muchas
veces es quien apedrea.
Cuando mandó a los espías para reconocer la tierra de Canaán. Diez de
esos espías regresaron con un reporte negativo y desanimando al pueblo
y nadie les dijo nada, al contrario los escucharon. Pero cuando Josué y
Caleb quisieron animar al pueblo diciéndoles palabras sabias… Números
14:8 Si Jehová se agradare de nosotros, él nos llevará a esta tierra, y nos
la entregará; tierra que fluye leche y miel. 9 Por tanto, no seáis rebeldes
contra Jehová, ni temáis al pueblo de esta tierra; porque nosotros los
comeremos como pan; su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros
está Jehová; no los temáis. 10 Entonces toda la multitud habló de
apedrearlos. Pero la gloria de Jehová se mostró en el tabernáculo de
reunión a todos los hijos de Israel.
Nuevamente el mismo pueblo de Israel vio con mucho coraje a estos dos
siervos de Dios que hablaron palabras de ánimo. Muchas veces la misma
gente a quien quieres animar, se van a enojar contigo y van a querer
apedrearte.
4
El mismo David, antes de ser rey. Cuando se metió en una batalla en la
que no pudo pelear con los filisteos, al regresar encontró que su ciudad
había sido atacada y secuestradas las mujeres y los niños de todo su
ejército. Cuando la gente vio que cometió un error, sus mismos soldados
quisieron apedrearlo. 1-Samuel 30:6 Y David se angustió mucho, porque
el pueblo hablaba de apedrearlo, pues todo el pueblo estaba en amargura
de alma, cada uno por sus hijos y por sus hijas; mas David se fortaleció
en Jehová su Dios.
El Señor Jesús sentenció a Jerusalén por apedrear a los que le habían sido
enviados… Mateo 23:37 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas,
y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus
hijos, como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, y no
quisiste!
Lo que quiero decirte es que siempre que quieras hacer algo bueno, habrá
personas listas para desanimarte, para criticarte y aún para atacarte de
manera cruel. Esto no debe sorprendernos porque el mismo Señor
Jesucristo fue intentado de matar en varias ocasiones… Juan 10:31
Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle. 32 Jesús
les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por
cuál de ellas me apedreáis? 33 Le respondieron los judíos, diciendo: Por
buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo
hombre, te haces Dios.
Aún quienes dicen la verdad, quienes hacen lo correcto, quienes quieren
ayudar y animar a la gente, muchas veces serán tratados con crueldad por
otras personas porque las piedras tienen la intención de desanimarte, de
destruirte y de que dejes de hacer lo que haces para Dios.
Muchos cristianos se desaniman cuando sienten los ataques de personas
que les critican, les juzgan o aún les agreden, pero en esta mañana
quisiera enseñarte con la Biblia ¿qué debemos hacer cuando la gente
quiere apedrearnos? En un sentido figurado estas piedras son ataques,
críticas, ataques que de alguna u otra manera la gente hace con el
propósito de ser instrumentos de satanás y detener la obra que queremos
hacer para Dios.
5
¿Qué debemos hacer cuando alguien nos apedrea? Tomaremos la historia
de Esteban y aprenderemos algunas lecciones que nos da con su ejemplo
y que Dios tuvo a bien dejarnos bien documentado para que aprendamos
de él.
I. Cuando te apedreen no te defiendas… Hechos 6:10 Pero no
podían resistir a la sabiduría y al Espíritu con que hablaba.
A. Lo primero que encuentro en la actitud de Esteban al ser
atacado, es que él nunca se defendió a sí mismo.
1. Los apedreadores es lo que esperan, que
nos defendamos y entremos en discusión o en
debate con ellos.
2. Pero bíblicamente debemos dar gracias a
Dios cuando alguien nos ataca por causa de Cristo.
3. Mateo 5:10 Bienaventurados los que
padecen persecución por causa de la justicia,
porque de ellos es el reino de los cielos. 11
Bienaventurados sois cuando por mi causa os
vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal
contra vosotros, mintiendo. 12 Gozaos y alegraos,
porque vuestro galardón es grande en los cielos;
porque así persiguieron a los profetas que fueron
antes de vosotros.
4. Dios da una bienaventuranza para aquellos
que sufren persecución por causa de Él y del
Evangelio.
B. Quienes atacaron a Esteban no podían resistir la sabiduría
y el Espíritu Santo… Vs. 10
1. La palabra resistir viene del griego
anthistemi que significa literalmente oponer
resistencia, atacar o sostener resistencia.
2. La palabra implica que ellos no encontraron
manera de poder estar contra él.
3. Había dos virtudes por las cuales ellos no
podían encontrar algo en contra de Esteban, que
era una persona sabia y llena del Espíritu Santo.
4. La mejor defensa que tenemos contra los
apedreadores es un testimonio y una vida
irreprensible.
6
5. Lo que Spurgeon llamaba el bozal de oro es
vivir de tal manera que nadie pueda creer lo que se
diga de nosotros.
6. En una ocasión alguien vino a decirle a un
pastor que alguien estaba hablando cosas terribles
contra él, cuando el pastor escuchó eso se quedó
como si nada y la persona que le decía le preguntó:
“¿y no va a hacer nada al respecto?” a lo que el
pastor contestó: Simplemente viviré de tal manera
que nadie les crea.
7. 1-Pedro 3:16 teniendo buena conciencia,
para que en lo que murmuran de vosotros como de
malhechores, sean avergonzados los que
calumnian vuestra buena conducta en Cristo.
C. La Biblia dice que después que no pudieron resistirle por
causa de su buen testimonio, lo que hicieron fue inventar
acusaciones contra él… Vs. 11 Entonces sobornaron a
unos para que dijesen que le habían oído hablar palabras
blasfemas contra Moisés y contra Dios.
1. Las personas que les gusta apedrear,
primero comienzan queriendo provocarnos y al no
poder hacerlo, lo que hacen es inventar falsas
acusaciones contra quien quiere hacer lo correcto.
2. Deliberadamente estas personas sobornaron
a unos para que dijeran mentiras contra Esteban.
3. No conformes con ello, dice la Biblia que
soliviantaron al pueblo y a los ancianos y a los
escribas… Vs. 12 Y soliviantaron al pueblo, a los
ancianos y a los escribas; y arremetiendo, le
arrebataron, y le trajeron al concilio.
4. Esta palabra significa alterar los ánimos de
la gente para provocar una rebelión.
D. No conformes con ello, siguieron poniendo testigos falsos
contra el pueblo para provocar su destrucción…
1. Estas personas no tenían intenciones de
desanimar a Esteban; era tal su coraje, que lo que
querían era destruirlo por completo.
7
2. Esta actitud es satánica, pues la Biblia dice
que el ladrón no viene sino para hurtar, matar y
destruir.
3. Es triste que aún personas que profesan
religiosidad o una fe en el Señor, puede
convertirse en los más fieros apedreadores contra
personas que quieren hacer lo correcto ante los
ojos de Dios.
4. Vs. 13 Y pusieron testigos falsos que
decían: Este hombre no cesa de hablar palabras
blasfemas contra este lugar santo y contra la ley;
14 pues le hemos oído decir que ese Jesús de
Nazaret destruirá este lugar, y cambiará las
costumbres que nos dio Moisés.
E. La respuesta de las personas que escucharon la acusación
contra Esteban vieron la inocencia de Esteban Vs. 15
Entonces todos los que estaban sentados en el concilio, al
fijar los ojos en él, vieron su rostro como el rostro de un
ángel.
1. Vemos que cuando una persona tiene buen
testimonio, actúa con sabiduría y lleno del Espíritu
Santo, no hay ninguna manera que el enemigo
pueda destruirnos.
2. Lo mismo pasó con Daniel cuando los
sátrapas buscaron algún vicio o falta en él y no lo
hallaron, tuvieron que inventar algo para
destruirlo.
3. Cada cristiano debe vivir de tal manera que
si alguien quiere apedrearlo, tendrá que inventar
argumentos para poder hacerlo, pero nuestra
conciencia debe estar limpia en toda acusación.
F. Esteban tuvo oportunidad de defenderse, pero en lugar de
hacerlo, él predicó el Evangelio.
1. En todo el capítulo 7, del verso 1 hasta el
53 tenemos uno de los más elocuentes y excelentes
mensajes predicados, en los cuales Esteban
predicó a través de la historia de Israel, la promesa
de un Mesías y sin titubear, les predicó con
firmeza.
8
2. Si algo les molesta a quienes apedrean, es
escuchar que se predica la verdad.
3. Mire las palabras de Esteban Hechos 7:51
¡Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y de
oídos! Vosotros resistís siempre al Espíritu Santo;
como vuestros padres, así también vosotros. 52 ¿A
cuál de los profetas no persiguieron vuestros
padres? Y mataron a los que anunciaron de
antemano la venida del Justo, de quien vosotros
ahora habéis sido entregadores y matadores; 53
vosotros que recibisteis la ley por disposición de
ángeles, y no la guardasteis. 54 Oyendo estas
cosas, se enfurecían en sus corazones, y crujían los
dientes contra él.
4. Esteban en primer lugar, no se defendió en
ningún momento.
II. La segunda cosa que vemos en Esteban, cuando estaba siendo
apedreado es que puso sus ojos en el cielo… Vs. 55 Pero
Esteban, lleno del Espíritu Santo, puestos los ojos en el cielo,
vio la gloria de Dios, y a Jesús que estaba a la diestra de Dios,
56 y dijo: He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del
Hombre que está a la diestra de Dios.
A. Esto es algo muy importante para esta historia, porque
Esteban no estaba viendo a los que le apedreaban.
1. Si él hubiera visto a la gente, entonces
fácilmente se hubiera amargado y se hubiera
querido defender.
2. Pero Esteban decidió no poner su mirada en
las piedras, ni en la gente, tampoco en el sumo
sacerdote, o en los falsos testigos.
3. Su mirada estaba donde debe estar siempre
nuestra mirada, en el cielo.
B. Esteban estaba con sus ojos puestos en el cielo porque
estaba lleno del Espíritu Santo.
1. Es algo maravilloso la declaración que se
nos hace de Esteban, y la causa de porqué sus ojos
estaban en el cielo.
9
2. El Espíritu Santo es nuestro guía en cada
momento y circunstancia de nuestra vida.
3. Sin duda fue quien le guio para mirar a
donde debía hacerlo.
4. En los momentos más difíciles de nuestra
vida, es importante ser guiados por el Espíritu
Santo, porque donde ponemos nuestra mirada,
determinará nuestras acciones a seguir.
C. ¿Recuerda a Pedro, justo antes de la crucifixión de nuestro
Señor Jesucristo? quiso reconvenir al Señor y hacerlo
desistir de morir en la cruz.
1. La respuesta de Jesús fue muy clara: Mateo
16:23 Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate
de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo,
porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino
en las de los hombres.
2. Ante situaciones adversas, Pablo aprendió a
poner sus ojos también en las cosas que
normalmente no se ven… 2-Corintios 4:18 no
mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que
no se ven; pues las cosas que se ven son
temporales, pero las que no se ven son eternas.
3. Colosenses 3:2 Poned la mira en las cosas
de arriba, no en las de la tierra.
4. Esteban, antes de que sufriera daños o dolor
causado por las piedras, pudo contemplar al
mismo Señor Jesucristo cara a cara.
5. Algo que ningún ser humano había poder
visto de esa manera, la Gloria de Dios y al mismo
Señor Jesucristo.
6. Cuando ponemos nuestra mirada en el lugar
correcto, Dios nos ayudará a enfrentar cualquier
situación que venga a nuestra vida.
D. Hoy en día, las piedras que la gente nos lanza, no son
físicas por lo que no nos pueden matar, pero sí nos pueden
amargar y nos pueden afectar espiritualmente.
1. Por eso mientras que alguien te quiera
aventar piedras cuando haces algo para Dios,
aprende a mirar al cielo.
10
2. Hebreos 12:1 Por tanto, nosotros también,
teniendo en derredor nuestro tan grande nube de
testigos, despojémonos de todo peso y del pecado
que nos asedia, y corramos con paciencia la
carrera que tenemos por delante, 2 puestos los ojos
en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual
por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz,
menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra
del trono de Dios.
3. Cuando gente te critique, te ofenda, te
invente chismes o te acuse injustamente, piensa
que son personas que te están apedreando, no los
mires a ellos.
4. No te defiendas, pero tampoco te
equivoques pensando que mejor dejas lo que estás
haciendo para Dios.
5. Acuérdate que satanás usa a esos
apedreadores para desanimarte… pon tus ojos en
el cielo y verás lo que debes de ver, la Gloria de
Dios y al mismo Señor Jesucristo.
III. Algo sorprendente que hizo Esteban cuando estaba siendo
apedreado fue orar… Hechos 7:59 Y apedreaban a Esteban,
mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu.
60 Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les
tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto, durmió.
A. Hubo dos aspectos impresionantes de la oración de
Esteban…
1. En primer lugar oró por sí mismo para que
el Señor Jesús recibiera su espíritu.
2. En otras palabras, se puso en las manos de
Dios y le se sometió completamente a Él.
3. Lo que Esteban estaba diciendo es: “Señor
haz conmigo lo que quieras”.
4. Lo que tú permitas que suceda, para mí está
bien. Eso nos habla de la fe que Esteban tenía en
Dios y en que él confiaba que Dios estaba en
control.
11
B. Pero sin duda la parte más importante de la oración de
Esteban fue orar por los que le estaban apedreando.
“Señor, no les tomes en cuenta este pecado”.
1. Esteban pudo haber orado diciéndole a
Dios: “Señor encárgate de ellos”.
2. “Señor, mátalos o toma venganza de este
asunto”.
3. Pero la oración de Esteban fue que Dios no
les tomara en cuenta ese pecado.
4. Esta oración implica varias cosas: Que
Esteban estaba perdonando a los que le estaban
apedreando y que estaba orando para que ellos
fueran salvos.
5. Ese fue exactamente el ejemplo que vemos
en nuestro Señor Jesucristo: Siendo crucificado,
oró por los que le estaban crucificando y pidió:
“Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”.
C. Cuando alguien te esté atacando, criticando, juzgando, en
otras palabras, apedreando… Perdona y ora por esa
persona.
1. Es exactamente la instrucción que nos dejó
el Señor Jesucristo Mateo 5:43 Oísteis que fue
dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu
enemigo. 44 Pero yo os digo: Amad a vuestros
enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced
bien a los que os aborrecen, y orad por los que os
ultrajan y os persiguen; 45 para que seáis hijos de
vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir
su sol sobre malos y buenos, y que hace llover
sobre justos e injustos.
2. Note el progreso que Jesús nos enseña para
poder amar a nuestros enemigos…
3. El amor por los que nos odian y nos dañan
viene cuando aprendemos a hacer bien por mal,
cuando bendecimos a los que nos maldicen.
4. Eso sucede cuando aprendemos a hacer
bien por el mal que recibimos.
5. Pero eso solo sucede cuando oramos por los
que nos ultrajan y nos persiguen.
12
6. Algo poderoso sucede cuando oramos por
las personas que nos dañan… algo sorprendente y
maravilloso ocurre cuando una persona lleva los
asuntos a Dios.
D. Cuando alguien te apedree…
1. No te defiendas.
2. Pon tus ojos en el cielo.
3. Ora por las personas que te están queriendo
lastimar.
IV. Cuando sigas estos pasos, verás dos grandes resultados:
A. Dios te va a regresar bendición:
1. Esteban fue apedreado físicamente y usted
quizá pensará: “Pues de nada le sirvieron estos
pasos que hizo, como quiera fue muerto”.
2. Pero Esteban es conocido por cada uno de
nosotros porque aprendemos del maravilloso
ejemplo que nos deja.
3. Fue recibido en el cielo por el mismo Señor
Jesucristo y sin duda si le dieran a elegir el final de
su historia, no lo cambiaría por nada.
4. Si Dios le preguntara a Estaban: “Esteban,
¿quisieras haber sido librado de las piedras y
vivido algunos años más en la tierra? Sin duda
Esteban no cambiaría por nada el privilegio que
Dios le dio de morir por el Señor Jesucristo.
5. David también fue agredido con piedras por
alguien que le acusaba injustamente… 2-Samuel
16:5 Y vino el rey David hasta Bahurim; y he aquí
salía uno de la familia de la casa de Saúl, el cual se
llamaba Simei hijo de Gera; y salía maldiciendo, 6
y arrojando piedras contra David, y contra todos
los siervos del rey David; y todo el pueblo y todos
los hombres valientes estaban a su derecha y a su
izquierda. 7 Y decía Simei, maldiciéndole: ¡Fuera,
fuera, hombre sanguinario y perverso! 8 Jehová te
ha dado el pago de toda la sangre de la casa de
Saúl, en lugar del cual tú has reinado, y Jehová ha
entregado el reino en mano de tu hijo Absalón; y
13
hete aquí sorprendido en tu maldad, porque eres
hombre sanguinario. 9 Entonces Abisai hijo de
Sarvia dijo al rey: ¿Por qué maldice este perro
muerto a mi señor el rey? Te ruego que me dejes
pasar, y le quitaré la cabeza. 10 Y el rey
respondió: ¿Qué tengo yo con vosotros, hijos de
Sarvia? Si él así maldice, es porque Jehová le ha
dicho que maldiga a David. ¿Quién, pues, le dirá:
¿Por qué lo haces así? 11 Y dijo David a Abisai y
a todos sus siervos: He aquí, mi hijo que ha salido
de mis entrañas, acecha mi vida; ¿cuánto más
ahora un hijo de Benjamín? Dejadle que maldiga,
pues Jehová se lo ha dicho. 12 Quizá mirará
Jehová mi aflicción, y me dará Jehová bien por sus
maldiciones de hoy. 13 Y mientras David y los
suyos iban por el camino, Simei iba por el lado del
monte delante de él, andando y maldiciendo, y
arrojando piedras delante de él, y esparciendo
polvo.
6. Vemos en la historia que Dios cuidó de
David y él regresó a tomar posesión como rey y
Simei se tuvo que tragar cada una de sus palabras
que habló contra él.
7. Abisai puso sus ojos en el que apedreaba a
David, y quiso matarlo. Pero David puso sus ojos
en Dios y dejó que Dios se encargara del asunto.
8. 2-Samuel 19:18 Y cruzaron el vado para
pasar a la familia del rey, y para hacer lo que a él
le pareciera. Entonces Simei hijo de Gera se postró
delante del rey cuando él hubo pasado el Jordán,
19 y dijo al rey: No me culpe mi señor de
iniquidad, ni tengas memoria de los males que tu
siervo hizo el día en que mi señor el rey salió de
Jerusalén; no los guarde el rey en su corazón. 20
Porque yo tu siervo reconozco haber pecado, y he
venido hoy el primero de toda la casa de José, para
descender a recibir a mi señor el rey. 21
Respondió Abisai hijo de Sarvia y dijo: ¿No ha de
morir por esto Simei, que maldijo al ungido de
14
Jehová? 22 David entonces dijo: ¿Qué tengo yo
con vosotros, hijos de Sarvia, para que hoy me
seáis adversarios? ¿Ha de morir hoy alguno en
Israel? ¿Pues no sé yo que hoy soy rey sobre
Israel? 23 Y dijo el rey a Simei: No morirás. Y el
rey se lo juró.
9. Qué glorioso privilegio que Dios le dio a
David de ver cómo Dios pone a cada persona en su
lugar.
10. Tú no te defiendas hermano, no respondas
con piedras, deja que Dios tome el asunto en sus
manos.
11. Dios dice: Mía es la venganza, yo pagaré…
B. Tu testimonio causará gran impacto en la vida de otras
personas… Hechos 7:58 Y echándole fuera de la ciudad,
le apedrearon; y los testigos pusieron sus ropas a los pies
de un joven que se llamaba Saulo.
1. El principal organizador de este asunto, era
este joven llamado Saulo.
2. Hechos 8:1 Y Saulo consentía en su
muerte. En aquel día hubo una gran persecución
contra la iglesia que estaba en Jerusalén; y todos
fueron esparcidos por las tierras de Judea y de
Samaria, salvo los apóstoles.
3. Hubo una persona en particular que fue
impactada por el testimonio de Esteban, fue este
joven llamado Saulo.
4. Justamente debido a este evento, es que
Saulo, camino a Damasco se encuentra cara a cara
con el Señor Jesucristo, Hechos 9:4 y cayendo en
tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por
qué me persigues? 5 El dijo: ¿Quién eres, Señor?
Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura
cosa te es dar coces contra el aguijón.
5. Una de las razones que existe la historia del
apóstol Pablo, que impactó grandemente el mundo
con el Evangelio, fue que Esteban reaccionó
correctamente cuando fue apedreado.
15
6. Tú no sabes el impacto que tendrá en otros
cuando simplemente sigues adelante a pesar de
que alguien te apedree.
7. No reaccionar carnalmente y no guardar
resentimientos.
Si algo puedo asegurarte hermano, es que cuando quieras hacer algo
bueno, alguien te va a criticar, te va a querer desanimar con piedras,
quizá no físicas, pero sí espirituales.
Cuando te equivoques, alguien te va a apedrear…
Cuando quieras ayudar a alguien o animarlo, te va a apedrear… La gente
es ingrata.
Cuando quieras hacer algo por Dios, gente te va a apedrear…
Eso no lo vamos a poder evitar, porque el mundo es cruel, la gente es
mala e ingrata, pero lo que sí podemos hacer es reaccionar correctamente
a las piedras.
No te defiendas.
Pon tus ojos en el cielo, en Cristo.
Ora por la gente que te ataca y te quiere desanimar.
Sin duda verás grandes resultados en tu vida y en la de otros.
